Banner Tuvivienda
Viernes 24 de enero 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Sábado 07 de febrero 2015

Congresista Guevara lamenta rechazo de pedido de extradición de Martin Belaunde

Sesión reservada de la Comisión Investigadora sobre las presuntas irregularidades y actos de corrupción en la región Ancash, en la sala 2 del edifico Víctor Raúl Haya de la Torre.
Congresista Guevara lamenta rechazo de pedido de extradición de Martin Belaunde
Foto: congreso.gob.pe

El presidente de la Comisión Investigadora de las irregularidades y actos de corrupción de la región Áncash, Mesías Guevara, expresó su malestar por la decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que rechazó la solicitud de extradición del empresario Martín Belaunde Lossio, como lo planteó el procurador del Estado, Joel Segura.

Guevara lamentó la actitud del vocal supremo Javier Villa Stein, quien rechazó de plano la solicitud de extradición por los delitos de asociación ilícita y peculado, y le pidió entender que forma parte del sistema judicial peruano. La decisión tomada por la Sala es inapelable y es vinculante para el Poder Ejecutivo.

"No se trata de fabricar delitos a la carta, la Corte Suprema no se somete a presiones de la opinión pública", dijo Villa Stein.

El parlamentario indicó que el magistrado, en vez de cuestionar la actuación del procurador Joel Segura y del fiscal del caso, debería coordinar con ellos para llevar a buen puerto la solicitud de extradición contra un prófugo de la justicia peruana. Lamentó también la actuación del ministro de Justicia, Daniel Figallo, en el caso.

Tras indicar que el sistema de justicia ha colapsado en el Perú, el parlamentario de AP-FA señaló que el prestigio de la justicia peruana está en juego y todos los que forman parte de ella deberían ponerse a trabajar para recomponer la situación.

La Comisión Áncash recibió ayer la visita de la fiscal de lavado de activos, Marita Barreto, que llegó para informar acerca de las investigaciones que realiza en la región, especialmente aquellas relacionadas con las cartas fianza que emitieron las cooperativas ligadas a la red Orellana.
Como se sabe, la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex) emitió 17 cartas-fianza a seis distintas empresas entre 2010 y 2011 por un valor de 39’683,397 soles.
Otro tema de conversación con la fiscal Berreto fue el de “La Centralita”, el lugar en el que aparentemente funcionaba el equipo de espionaje del expresidente regional César Álvarez.
La Comisión también recibió la visita del jefe de la DIRINCRI, José Luis Lavalle, con quien se trató el tema de diversos asesinatos que tienen que ver con la red de corrupción que se instaló en Áncash. Esos asesinatos no solo se produjeron en la región sino también en Lima, según se informó.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan