Banner Tuvivienda
Domingo 19 de enero 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Sábado 04 de abril 2015

Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subieron 0,76%

En marzo de 2015, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 309 subieron de precios, 109 bajaron y los otros 114 no registraron variación.
Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subieron 0,76%
Foto: gestion.pe

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de marzo de 2015, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana subió 0,76%, con una variación acumulada al primer trimestre de 1,24% y anualizada (abril 2014 – marzo 2015) de 3,02%, con una tasa promedio mensual de 0,25%.

El resultado del tercer mes del año, se explica principalmente por el efecto estacional del inicio del año escolar, que influyó en el alza de precios del servicio de enseñanza escolar no estatal y universitaria privada. También subieron los precios de las hortalizas y legumbres frescas y tubérculos como la papa blanca, menú en restaurantes, gasolina, gas propano doméstico y tarifas eléctricas, entre otros.

Según grandes grupos de consumo y por su incidencia en el resultado mensual, Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza aumentó en 2,77%, Alimentos y Bebidas 0,47%, Transportes y Comunicaciones 0,61%, Otros Bienes y Servicios 0,35%, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,19%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,36%, Vestido y Calzado 0,19% y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,17%.

En marzo de 2015, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 309 subieron de precios, 109 bajaron y los otros 114 no registraron variación. 

Fresa, brócoli, perico, zanahoria y espinaca registraron mayor alza de precios

Durante el mes de análisis, los productos que presentaron mayor incremento de precios fueron: fresa 64,0%, brócoli 38,2%, apio 18,4%, lechuga 18,3%, perico 17,0%, zanahoria 15,6%, poro 14,4% y espinaca 13,3%. 

Pollo eviscerado, mandarina, tomate italiano, papaya y bonito bajaron de precio

En el presente mes, disminuyeron los precios de pollo eviscerado -2,0%, mandarina -9,3%, tomate italiano -11,2%, papaya -8,0% y bonito -5,0%. 

Asimismo, redujeron sus precios pescados y mariscos (cojinova -11,1%, corvina -6,2% y  pampanito -1,5%) y grasas y aceites comestibles (aceite vegetal y mantequilla envasados  con -0,3% cada uno). 

Precios al consumidor a nivel nacional se incrementaron en 0,68%

En el mes de marzo de 2015, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó en 0,68% debido al alza en los precios de las divisiones de consumo de Educación con 3,79%, Transporte 0,70%, Restaurantes y Hoteles con 0,54%, Recreación y Cultura 0,44%, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0,39% y Salud 0,33%. No obstante, la división de Comunicaciones, disminuyó en 0,24%. 

Pensión de colegio y universidad tuvieron mayor influencia en la variación de precios a nivel nacional

Los productos que tuvieron mayor incidencia en los precios a nivel nacional fueron: pensión en colegio no estatal, pensión universitaria no estatal, gasolina, menú en restaurantes y papa blanca. En tanto que, menor incidencia tuvieron el tomate italiano, pollo eviscerado, mandarina, papaya y bonito. 

Variación de precios por principales ciudades

En el tercer mes del año, 24 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron alza de precios, destacando Tarapoto 1,13%, Chachapoyas 1,06%, Moyobamba  0,96%, Puno 0,86% y Piura 0,80%. Mientras que, se observó disminución de precios en las ciudades de Moquegua 0,13% y Abancay 0,06%. 

Precios al por mayor a nivel nacional

En marzo de 2015, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, indicador que muestra las variaciones de los precios de las transacciones de las empresas mayoristas, aumentó en 0,69%. La variación acumulada fue de 0,73% y en el periodo anual (abril 2014 – marzo 2015) creció 1,59%. 

Precios de maquinaria y equipo de Lima Metropolitana

El Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana que mide las variaciones de los bienes de capital de origen nacional e importado durante el mes de marzo se incrementó en 0,87%, afectado por el alza en el tipo de cambio. La variación acumulada al primer trimestre del año alcanzó 3,55% y la anualizada (abril 2014 – marzo 2015) aumentó en 7,45%. 

Precios de materiales de construcción de Lima Metropolitana

Finalmente, los precios de los materiales de construcción de Lima Metropolitana, durante el mes de marzo de 2015, subieron en 0,51%, con una variación acumulada de 2,06% y en los últimos doce meses (abril 2014 – marzo 2015) llegó a 4,30%. 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan