El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, entregó el Premio Nacional a la Micro y Pequeña Empresa para la Inclusión Productiva, “Premio MYPE 2014”, que reconoce el esfuerzo de los empresarios de este sector que han destacado como gestores de fuente de empleo y ejemplo de inclusión social y productiva en el país.
“Las MYPES son el motor de la economía porque son las generadoras de puestos de trabajo y cuando los precios de los minerales no son los óptimos, sirven como un colchón de amortiguamiento para que la economía vaya bien”, afirmó.
En ese sentido, aseguró que su esfuerzo es fundamental para el desarrollo nacional y la creación y consolidación de nuevos mercados, razón por la cual, el Gobierno las acompaña con una política de Estado que incluye normas que estimulan la inversión en investigación.
“Hemos dado leyes de promoción para la inversión de las empresas para mejorar las técnicas productivas, así como la creación de los Centros de Innovación Tecnológicos como plataforma de servicios y capacitación”, agregó.
Asimismo, resaltó que en su Gobierno también se han creado fondos concursables por más de 1,500 millones de nuevos soles que buscan promover en las MYPES el desarrollo y la competitividad.
“Tenemos programas como Compras a mi Perú que ha superado los 800 millones de soles en ventas de diferentes productos para las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las escuelas, etc.”, afirmó.
Durante la ceremonia, que se realizó en Palacio de Gobierno, se premiaron a 11 MYPES de seis regiones del Perú, quienes viajarán a un país latinoamericano con la finalidad de conocer a potenciales clientes, así como las experiencias de empresas con procesos y tecnologías innovadoras.
DIÁLOGO EN TÍA MARÍA
De otro lado, el Presidente Humala pidió trabajar de manera dialogante para convencer y explicar a los pobladores arequipeños del Tambo que el proyecto minero Tía María merece una oportunidad bajos nuevas normas y un estudio de impacto ambiental revisado, observado y corregido.
Explicó que el Gobierno sigue con atención este tema a través de los ministerios de Agricultura y Energía y Minas, que ha instalado una mesa de desarrollo que trabaja de manera articulada con el Gobierno regional de Arequipa y las autoridades locales.
Sobre la respuesta del Gobierno de Chile por el espionaje en nuestra contra, el Jefe de Estado comentó que primero analizará el documento con la ministra de Relaciones Exteriores ante de emitir un pronunciamiento aunque reafirmó que se defenderán los intereses nacionales sin ambigüedades.