Banner Tuvivienda
Viernes 09 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 01 de octubre 2015

Envíos peruanos sufren una de las tres peores caídas

Envíos no tradicionales disminuyeron en -15% y los tradicionales -19%.
Envíos peruanos sufren una de las tres peores caídas
Foto: Difusion

Las exportaciones totales de los ocho primeros meses de este año se contrajeron -18% en relación al mismo periodo del 2014, debido a que los envíos no tradicionales disminuyeron en -15% y los tradicionales -19%. Con estos resultados, los despachos peruanos sufrieron una de las 3 peores caídas del año, conjuntamente con el -20 % de febrero y el –23 % de abril del presente año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Un tema mucho más preocupante es el hecho de que el acumulado de enero a agosto muestra una situación igualmente negativa, con una reducción de las exportaciones totales de –15%, debido a la caída de -18 % en las tradicionales y –8 % en las no tradicionales. De no revertirse este comportamiento, en los próximos meses, se podría configurar un resultado aún peor que el de la crisis del 2009. “No se trata de una situación coyuntural sino de una de carácter estructural que amerita y con carácter de urgencia reformular estrategias tanto de carácter económico como comerciales”, afirmó el presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu.

En el caso de las exportaciones tradicionales acumuladas, con la excepción de Suiza, 11 de los 12 principales mercados caen. Por el lado de las exportaciones no tradicionales, excepto Chile, Países Bajos y Reino Unido, se redujeron 7 de los 10 principales mercados. En este período caen todos los sectores, excepto la minería no metálica (2.33 %).

Si bien los resultados indicados se explican en parte por la prácticamente estancada economía global en general y la desaceleración en el crecimiento de China en particular que incide directamente sobre el precio de diversas materias primas, la principal y más grave razón obedece a factores internos.

COMPETITIVIDAD

El último reporte 2015 del WEF refleja este problema al registrar que el Perú ha retrocedido 4 posiciones en relación al 2014, pasando de la posición 65 a la 69 y 8 posiciones respecto al 2013, en el cual nos ubicamos en el puesto 61. Esta situación es sumamente grave, ya que tener un pobre nivel de competitividad y retroceder es inaceptable, es la principal razón por la que los dos motores del crecimiento peruano, inversiones y exportaciones, se han parado”, expresó el presidente de ADEX.

En tal sentido, y tal como ADEX lo requiere desde hace varios años, urge que conjuntamente con medidas de carácter fiscal y monetario, también se proceda a remover los innumerables obstáculos que enfrenta el sector empresarial y exportador, así como, a acelerar  las diversas  reformas pendientes en el campo, logístico, educativo, tramitología, entre otros que permitan al país recuperar la senda de un crecimiento económico y exportador  sostenido de acuerdo al potencial con el que contamos.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan