Banner Tuvivienda
Jueves 01 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Lunes 30 de noviembre 2015

Fenómeno “El Niño”: Cuatro recomendaciones para evitar incidentes eléctricos

Por ello, Maestro le brinda algunas recomendaciones para que su vivienda cuente con una instalación eléctrica segura:
Fenómeno “El Niño”: Cuatro recomendaciones para evitar incidentes eléctricos
Foto: Difusion

El Fenómeno “El Niño" genera cambios anómalos muy significativos en el clima como por ejemplo intensas lluvias en las ciudades ubicadas en la costa norte del país. A consecuencia de estas precipitaciones pluviales, puede ser que ocurran incidentes eléctricos, sobre todo si las instalaciones están expuestas a la intemperie. 

Por ello, Maestro le brinda algunas recomendaciones para que su vivienda cuente con una instalación eléctrica segura: 

·      Cambie los conductores eléctricos deteriorados: Retire o cambie los conductores que presenten cambios de coloración o deformación para evitar que ocurran sobrecargas o cortocircuitos. Además, para mayor seguridad, los conductores deben ser de cobre, estar cubiertos para evitar que se mojen y cumplir con el Reglamento Técnico sobre conductores eléctricos del Ministerio de la Producción. 

·    Instale interruptores: Para evitar cortocircuitos y proteger los conductores eléctricos, es recomendable instalar interruptores. Antes de adquirir uno, verifique que sea de buena calidad, puesto que un producto “no certificado” explotará cuando ocurra un cortocircuito.  

·      Contemple instalar una puesta a tierra: Para desviar la corriente hacia la tierra e impedir el contacto con la electricidad se debe instalar una puesta a tierra (pozo a tierra). Este tipo de instalación eléctrica es un mecanismo de seguridad cuando se registran rayos. 

·      Instale un tablero eléctrico: Los tableros eléctricos son gabinetes en los que se concentran todos los dispositivos de conexión. Por ello, deben ser de metal, de resina o de algún material con garantía de fábrica. Además, los circuitos que están dentro deben estar identificados y señalizados. 

Para saber más consejos sobre cómo evitar incidentes eléctricos, recuerde que Maestro con la alianza del Instituto Capeco, realiza talleres de prevención por el Fenómeno “El Niño” durante los meses de noviembre y diciembre.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan