Banner Tuvivienda
Martes 01 de julio 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 24 de diciembre 2015

Mincetur premia a “Nacimiento de Cusco” en Concurso Nacional de Diseño de Artesanía

En esta edición participaron 277 artesanos de 13 regiones del país.
Mincetur premia a “Nacimiento de Cusco” en Concurso Nacional de Diseño de Artesanía
Foto: Difusion

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reconoció a los tres ganadores del concurso “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana 2015”, evento promovido por este Sector, en el que participaron 277 artesanos de 13 regiones del país y que tuvo como temática “El Nacimiento de Jesús”.

“Con mucho orgullo premiamos estas obras de arte que reflejan la riqueza y el talento que esconde nuestro país y que gracias a este concurso, que convoca a los maestros artesanos y amautas de todo el Perú, se puede visibilizar lo importante que es la actividad artesanal en las economías familiares de las localidades que representan”, expresó la ministra Magali Silva.

La titular del Mincetur hizo entrega del reconocimiento como ganador del concurso al artesano Tater Vera Vizcarra del Cusco, quien presentó un nacimiento de cerámica de color blanco, con aplicaciones doradas, inspirado en los apus andinos.

En el segundo lugar se premió a Emiliano Orellana Castro de Lima, por la presentación de  un nacimiento andino de cerámica, el cual se asemeja al estilo de los artesanos ayacuchanos del distrito de Quinua, que utilizan colores marrones y ocres para elaborar sus piezas artesanales.

El tercer puesto recayó en María Iris Chero Mendoza de Piura, quien exhibió un original nacimiento que representa el Árbol de la Vida, hecho en paja toquilla y que recrea a las tradicionales pastoras del caserío de Narihualá, en Catacaos. Además, se entregaron diez menciones honrosas.

La ministra Silva destacó la importante participación de los artesanos a nivel nacional en todos los eventos de promoción y capacitación, proyectos, publicaciones y catálogos que desde la Dirección General de Artesanía se viene impulsando y que apuntan al fortalecimiento del sector artesanal como motor de desarrollo sostenible.

La calificación del concurso estuvo a cargo de un jurado conformado por profesionales conocedores del arte y el diseño: Armando Andrade, director del Mali, y Edward Venero, diseñador y docente de la Universidad Católica. “He quedado gratamente sorprendido por la calidad, técnica y diseño presentados entre los artesanos en este concurso”, dijo Andrade durante la premiación.

Al evento también asistió Antonieta Mérida, embajadora de la Marca Perú. Ella nació en el Barrio de San Blas, lugar donde nacen y se forman los mejores representantes del arte popular cusqueño y tiene más de 40 años de experiencia en el desarrollo de la cerámica escultórica.

EL CONCURSO

El “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana 2015” tuvo como participantes a los artesanos de las regiones de Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Piura, Lima, Tumbes, Madre de Dios, Amazonas, Lambayeque, Huánuco, Arequipa y Cajamarca.

Luego de un primera selección quedaron 53 finalistas de 9 regiones y de 9 líneas artesanales (Arpillaría, Cerámica, Textil, Joyería, Fibra Vegetal, Imaginería, Hojalatería, Piedra y Madera Tallada, Mate Burilado), entre quienes se eligió a los ganadores.

Esta es la primera vez que el concurso desarrolló la temática “El Nacimiento de Jesús”, lo que permitió que la convocatoria se extendiera a todos aquellos artesanos peruanos que presentaron propuestas relacionadas.

La exhibición de los Nacimientos se realizará hasta el sábado 26 de diciembre en el auditorio de Promperú (Av. Jorge Basadre 610, San Isidro). El ingreso es libre.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan