Banner Tuvivienda
Viernes 09 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 15 de marzo 2016

Ayuda en Acción busca mejorar la vida de más de 75 mil personas invirtiendo en educación

Hoy 8.5 millones de niños vuelven a las aulas, pero miles de niños asisten a colegios que no se encuentran en óptimas condiciones.
Ayuda en Acción busca mejorar la vida de más de 75 mil personas invirtiendo en educación
Foto: Difusion

Más de 8 millones y medio de alumnos de colegios públicos a nivel nacional, inician clases esta semana en medio de una ola de calor producida por el Fenómeno El Niño, pero peor aún, en un contexto de pobreza y exclusión.

Por eso es importante destacar la labor de Ayuda en Acción, que apoya a la niñez combatiendo la pobreza, pero también con su presencia en 11 regiones del país (Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno) con una visión de largo plazo.

Ayuda en Acción apoyó el año pasado proyectos de educación por S/. 9’776,204 con fondos propios que se generaron del apadrinamiento. Este 2016, desarrollará 15 proyectos en 11 regiones por 9’219,463 de fondos propios.

Con estos fondos se busca mejorar la vida de más 75,000 personas, disminuir los índices de desnutrición crónica en las áreas de desarrollo donde trabajan y mejorar el acceso a la educación inicial, principalmente para niñas y niños menores de 5 años.

Lo que busca Ayuda en Acción es apoyar la educación integral de niñas y niños desde 0 a 5 años, porque más del 50% de las capacidades del ser humano están en juego en los primeros 5 años de vida. 

Está comprobado que la oportuna atención a la primera infancia con una educación temprana es garantía para el buen desarrollo de un ser humano.  Asimismo, el éxito de un niño en la escuela dependerá de las vivencias del niño en sus primeros años de vida, por lo que es importante cuidar los factores y condicionantes que incidan en su desarrollo, como el núcleo familiar, buena alimentación, un hábitat digno y saludable, un ambiente sin violencia.

La educación es un derecho humano, indispensable para el desarrollo de las personas y la sociedad, pero también es una herramienta del cambio social. Lamentablemente, la deficiente cobertura, especialmente en zonas rurales donde faltan escuelas, profesorado calificado y bien retribuido, así como equipamiento básico, dificultan una educación de calidad.

El principal problema es que el presupuesto en educación es mínimo por parte del Estado. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el presupuesto que el Estado invierte en educación por cada niño es de 2300 soles anuales en promedio, cifra tomada en el 2014 y que apenas ha aumentado en el último año, y siendo Piura una de las regiones más castigadas con un presupuesto de 1981 soles, y La Libertad con 2049 soles.

Esta cifra está muy lejos de la que maneja el vecino país de Chile, que invierte más de 3180 dólares por niño, lo que equivale a 8900 soles, 4 veces más que lo invierte el Perú.

Por eso el apoyo en educación de Ayuda en Acción en estas 11 regiones es vital.  De origen internacional, esta fundación trabaja en 22 países desde hace 34 años para reducir la pobreza y la desigualdad. En el Perú, trabaja desde hace 26 años beneficiando a 85 mil personas de 374 comunidades en distintas regiones del país, gracias al compromiso de Padrinos y Madrinas, personas que ha decidido invertir en el Perú apadrinando a un niño o niña.

Queremos apoyar a más niños invirtiendo en su educación y combatiendo la pobreza. ¡Ayúdanos a hacerlo realidad!

APADRINA CON AYUDA EN ACCIÓN. Llama al T. 702 8600

 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan