Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Lunes 28 de marzo 2016

FENACREP: cooperativas de ahorro y crédito registraron crecimiento del 22.56% en activos

Cifras positivas responden a los sistemas de inclusión financiera y social, que incluyen a personas no bancarizadas de zonas urbano marginales y rurales.
FENACREP: cooperativas de ahorro y crédito registraron crecimiento del 22.56% en activos
Foto: Difusion

A pesar de la desaceleración de la economía en los últimos años y a diferencia de las instituciones financieras, el sistema cooperativo ha experimentado indicadores favorables en el último año. Es así que al cierre de 2015, las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) registraron S/.10, 094 millones en activos totales, lo cual representa un incremento del 22.56% en relación al año anterior, informó la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú – FENACREP.

En tanto, el mayor crecimiento en activos lo encabezan a nivel regional: Lima, Ayacucho, Arequipa, San Martín y Cusco. Tuvieron mayor participación sobre el total de activos del sistema, con porcentajes del 58.89%,8.58%,5.91%, 5.51% y 4.02%, respectivamente.

 “Esto se debe gracias a los sistemas de inclusión financiera y social, que incluyen la participación de personas no bancarizadas de zonas urbano marginales y rurales de todo el país. Principalmente los créditos derivan de los sectores comercio y construcción”, detalló Manuel Rabines Ripalda, Gerente General de la FENACREP.

En cuanto a depósitos, las COOPAC presentaron  un nivel de crecimiento del 18.47%, en relación a diciembre del año anterior (S/ 5, 995 millones), alcanzando el importe de S/ 7,102 millones al cierre del cuarto trimestre del 2015, obteniendo así un crecimiento sostenido en los últimos 15 años. En este sentido, las COOPAC que operan en Lima, concentran la mayor participación con 58.61%, seguidas de la región Ayacucho y región Cusco, con porcentajes del 8.91% y 6.26%, respectivamente.

En el rubro de créditos, las COOPAC ubicadas en la región Lima, mantuvieron una mayor participación con el 59.36%, seguidos de las regiones de Ayacucho (8.48%), Arequipa (6.21%), Cusco (5.98%) y San Martín (4.10%) en el 2015. Por otro lado, las regiones que han incrementado sus créditos porcentualmente fueron: Huánuco, Lima, Huancavelica, Amazonas y Cajamarca, sumando en conjunto más de S/ 4, 919 millones.

 

TAGS: FENACREP
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan