Banner Tuvivienda
Lunes 17 de junio 2024   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Lunes 20 de junio 2016

Cada peruano consume 4.5 kilos de ajíes frescos al año

La 23° Conferencia Internacional de Peppers realizada en Trujillo llegó a su fin y congregó a más de 500 personas entre peruanos y delegaciones de ocho países.
Cada peruano consume 4.5 kilos de ajíes frescos al año
Foto:difusión

El ají es uno insumos más importantes de la gastronomía peruana y por ello el consumo de este producto llega a ser de 4.5 kilogramos per cápita al año, afirmó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Renzo Gómez. 

Durante su presentación en la 23° Conferencia Internacional de Peppers realizada en la ciudad de Trujillo, Gómez afirmó que los 4.5 kilos de consumo de ajíes frescos por año de los peruanos, está por debajo de los 10 kilos que consume cada persona en México, pero está casi a la par del consumo de los habitantes de Estados Unidos. 

El representante de ADEX, también mostró cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en las que se precisó que Perú produjo 11,500 hectáreas de ajíes y pimientos el 2015, de los cuales 3,600 hectáreas fueron de ajíes nativos, otras 3,600 hectáreas de páprika, 1,900 hectáreas de rocoto, 1,700 hectáreas de pimiento morrón y 473 hectáreas de pimiento piquillo. 

La zona de producción con mayor extensión de tierras para los ajíes es Lima, debido a que los ajíes nativos están ligados principalmente al ají amarillo. El segundo productor es Pasco, especialmente Oxapampa. Le siguen La Libertad, Tacna y Piura con producción para la exportación. “Lima se ha vuelto un mercado muy interesante por el tema de las salsas con el ají amarillo y el rocoto”, añadió. 

Fin de la conferencia

Durante la mañana del viernes, finalizó la 23° Conferencia Internacional de Peppers con la visita al Jardín de Variedades ubicado en el Fundo Muchik de Danper, en donde los asistentes pudieron conocer in situ 16 variedades de ajíes nativos y 60 tipos de ajíes y pimientos comerciales.

Fueron más de 500 los asistentes a este evento, que es el más importante del mundo en su rubro y que realizó por primera vez en Perú, entre los que se encontraron visitantes peruanos y delegaciones de ocho países: Estados Unidos, México, Japón, Brasil, España, Holanda, Bélgica, Chile e India.

La próxima edición de la Conferencia Internacional de Peppers se realizará el año 2018 en la ciudad de Florida, Estados Unidos, sede que se eligió durante una cena ofrecida a los asistentes del evento.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan