La ciudad de Lima se convertirá en una gigantesca exposición de arte cuyas obras en exhibición serán edificios, monumentos, casas, museos, estadios, vías, entre otros. Y es que Cemento SOL, producto bandera de UNACEM, cumple 100 años y se busca demostrar a través de una campaña de publicidad 360°, la performance del producto a través del tiempo, mostrando las obras más emblemáticas del país que han sido construidas con el producto.
“Cemento SOL es la primera marca de cemento del Perú que ha acompañado por un siglo el desarrollo del país a través de la construcción de miles de hogares y de las obras de mayor orgullo nacional. Gracias a sus características principales que son la resistencia y frescura, ha logrado en todos estos años ser la preferida por los constructores, y hoy en día, por ejemplo, es una de las marcas más valoradas del país”, señalóGabriel Barrio, Sub Gerente de Marketing de UNACEM.
La campaña por el centenario busca realizar la primera gran retrospectiva de la trayectoria constructiva de Cemento SOL, y para ello usarán la ciudad como un gran salón de exposición, donde las construcciones hechas con el producto, serán las obras de arte.
Víctor Vélez, Director Creativo de FCB Mayo, agencia que llevará a cabo la campaña, explica el desarrollo del proceso creativo “Queremos relacionar el aniversario de Cemento SOL con el beneficio esencial para nuestro target, la resistencia. Esto lo haremos con pruebas tangibles, que demuestren al maestro de obras la resistencia de Cemento Sol a través del tiempo, y la mejor prueba son las obras emblemáticas de la ciudad que se han construido con el producto hace 100 años y aún siguen en pie”
Esta campaña, que es la más grande en la historia de la marca, se expande a través activaciones que busca tener contacto directo con el público en general y con el target. Para resaltar las obras más representativas de la ciudad construidas con Cementos SOL, colocarán marcos gigantes de estilo renacentista, que dan la sensación de ser obras de arte en exhibición. Las construcciones que formarán parte de la exposición de esta campaña serán el Estadio Nacional, Plaza San Martín, Hotel Bolívar, Residencial San Felipe, Centro Cívico, Ministerio de Cultura, entre otros.
Para conocer las obras más emblemáticas de la ciudad, se dispondrá del MiraSol, un bus con vista panorámica que realizará, en algunos fines de semana, tours para visitar parte de las construcciones más representativas como el Palacio de Justicia, Centro Cívico, Casa Rímac, Hotel Bolívar, Vía Expresa, Museo de Arte de Lima (MALI) y Estadio Nacional.
Asimismo, se dispondrán de tours virtuales por medio de la página www.100añosdetuntun.com donde los visitantes podrán informarse sobre la historia y técnica empleada en dichas obras. Por otro lado, UNACEM pondrá a disposición de la población una línea telefónica gratuita 0-800-78988, donde se podrá disfrutar de las obras a través de audioguías.
Disfrute el recorrido virtual de Lima como una gran galería de arte en www.100añosdetuntun.com