Flora Tristán es la obra que inaugurará el Teatro Central del Centro Cultural de la Universidad de Lima, y ofrecerá su primera función al público el 16 de septiembre. La puesta en escena estará dirigida por Roberto Ángeles, reconocido director, profesor de teatro y dramaturgo peruano.
La obra relata la historia de Flora Tristán, personaje histórico del siglo XIX, que huyendo de una vida miserable deja Francia y parte al Perú en busca de libertad, una libertad económica que moralmente le corresponde, pero que, por ser hija natural, legalmente le es negada. Asimismo, nos habla de una mujer desamparada que huye de un mundo cuyos cimientos están construidos sobre el egoísmo, un mundo donde solo los hombres hacen historia. ¿Podrá Flora encontrar la felicidad en tierras peruanas dejando todo atrás? ¿Será posible un nuevo comienzo para ella? Flora Tristán es la historia de una mujer que inicia un viaje que se transformará en peregrinación, un éxodo que marcará su destino convirtiéndola en símbolo de la igualdad y de la lucha de género.
SOBRE EL MONTAJE
En este montaje, que amplifica el texto original de Sebastián Salazar Bondy, Roberto Ángeles echa mano de recursos que no se limitan al ámbito de su propio medio, el teatro, sino que, con maestría, se vale de otras disciplinas artísticas para llevar la obra a un nuevo nivel. Danza y música en vivo se integran así en su puesta en escena. El resultado, un universo artístico enriquecido.
La presentación, que dura hora y media, contará con la musicalización de Raúl Erazo, la coreografía de Lucía Meléndez y las actuaciones de Lizet Chávez, Gianni Chichizola, Fabrizio Aguilar, Renato Bonifaz y Gerardo García Frkovich.
La función es ideal para disfrutar en familia y con amigos. Se presentará los viernes, sábados y domingos a las 20.00 horas, hasta el 2 de octubre, en el Centro Cultural de la Universidad de Limam ubicado en la Avenida Javier Prado Este 4600, Santiago de Surco (ingreso por Cruz del Sur).
CONVERSATORIOS
Además, el 23 de septiembre habrá un conversatorio sobre Sebastián Salazar Bondy, que contará con las intervenciones de los docentes y escritores Alejandro Susti y Jorge Eslava; y el 30 de septiembre, a las 21.30 horas, en el Teatro Central, habrá otro conversatorio sobre Flora Tristán, en el que participarán Sara Beatriz Guardia, historiadora e investigadora, Roberto Ángeles, director de la puesta en escena, Lizet Chávez, actriz que interpreta a Flora Tristán en la obra, y otros miembros del elenco.
COMPLEMENTO
Asimismo, como complemento, los asistentes podrán apreciar la exposición “Mujeres trabajando por la igualdad y completa humanidad de hombres y mujeres”, de María María Acha-Kutscher, compuesta de dibujos y fotografías. La muestra se realizará en La Galería de la Universidad de Lima.
El ingreso es libre, previo registro en la web del Centro Cultural www.centroculturalulima.com