Banner Tuvivienda
Domingo 18 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 13 de diciembre 2016

Lima captaría más de US$700 millones en divisas por grandes eventos internacionales

Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima adelantó que al concluir el 2016, nuestra ciudad capital debe haber captado unos US$650 millones en divisas.
Lima captaría más de US$700 millones en divisas por grandes eventos internacionales
Foto:difusión

 La ciudad de Lima será sede de cuatro importantes reuniones durante el 2017 y en la que sobrepasará los 5,000 asistentes por evento, de las cuales destaca la 130 Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) en la que se anunciará al país organizador de los Juegos Olímpicos 2024, reveló el Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena.

El 80 por ciento de los participantes son extranjeros y eso significa que debemos estar sobre las 700 mil noches en hoteles de cuatro y cinco estrellas”, precisó al hacer un Balance 2016 y Perspectivas 2017.

Añadió que al cerrar el presente año, se deberá llegar a las 620 mil noches y con crecimiento anual del 25 por ciento.

En lo referente a divisas, el titular del Buró de Lima manifestó que al culminar 2016, la ciudad capital debe haber captado unos US$200 millones de dólares, tras haber sido sede de 90 eventos certificados por la International Congress and Convention Association (ICCA).

Globalmente, la ciudad de Lima debe facturar unos US$650 millones de dólares (eventos ICCA e independientes) al concluir 2016”, adelantó Canales.

Cabe recordar que en el 2015, Lima captó US$180 millones de dólares con solamente 82 eventos ICCA.

Para el 2017, el titular de Buró de Lima estimó que la facturación global deberá sobrepasar los US$700 millones de dólares.

Al respecto, puso de ejemplo, la cita del COI en la que se espera la asistencia de unas 10,000 personalidades en la que captaría más de US$30 millones de dólares producto de unas 100,000 pernoctaciones o room nights.

“Sumando todos los eventos, debemos llegar a los US$730 millones de dólares”, estimó.

Centro de convenciones

Al ser consultado sobre el aporte del Centro de Convenciones de Lima, Canales señaló que ha servido para atraer un número mayor de eventos y “con un número mayor de participantes”.

Sin embargo, expresó su malestar que se está perdiendo un buen número de eventos de primer nivel ya que no habido una decisión política en la entrega del recinto en mención a un operador de experiencia.

“Toda esta inestabilidad ha conllevado a que Bogotá esté vendiendo eventos para todo el 2018 por no haber concesionado el centro de convenciones de Lima a un profesional adecuado”, sostuvo.

Carlos Canales formuló declaraciones tras reconocer a diferentes personalidades  por su apoyo y esfuerzo en consolidar a Lima como sede de eventos de primer nivel internacional.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan