Ante la próxima celebración de la Navidad y a semanas de culminar el 2016, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su afán de garantizar los derechos de los consumidores, brindó algunas recomendaciones para que las celebraciones por las fiestas de fin de año puedan ser disfrutadas con responsabilidad.
En el marco de la Campaña Navidad 2016 y con la premisa de que diciembre es el mes en el que la mayoría de personas compra regalos para los pequeños del hogar, el Indecopi recomendó verificar que las etiquetas de los juguetes brinden información sobre sus características en idioma castellano, así como comprobar el contenido y funcionamiento del producto a adquirir. De este modo, se aseguran que el juguete se encuentre en perfecto estado.
Es importante mencionar que la información que debe estar de forma visible y legible en el rotulado del empaque de los juguetes, es la siguiente:
Tenga cuidado, no adquiera juguetes que no cuenten con esa información en el rotulado o de dudosa procedencia. Los juguetes de dudosa procedencia o adulterados pueden contener sustancias tóxicas que causan graves daños para la salud de los niños, a largo plazo. En esa línea, la institución recomendó a los consumidores realizar sus compras en establecimientos comerciales formales y exigir su comprobante de pago, este documento les permitirá sustentar cualquier reclamo.
Asimismo, se recuerda que la primera herramienta con la que un consumidor cuenta en caso tenga alguna disconformidad sobre el producto o servicio es el Libro de Reclamaciones, y puede solicitarlo para dejar constancia de cualquier reclamo.
Los consumidores son los principales aliados del Indecopi para detectar las infracciones a las normas, pueden presentar sus denuncias informativas con medios probatorios (fotos y/o vídeos) a través de:
http://servicio.indecopi.gob.pe/appSACPresentaReclamo/pgw_index.seam