A vísperas de conmemorarse el 17º Aniversario del Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec, el municipio de Ventanilla inició las celebraciones con el izamiento del estandarte y el Pabellón Nacional, en donde estuvieron presentes autoridades civiles, policiales, fundadores y vecinos.
Durante esta ceremonia se recordó la forma y las condiciones en que llegaron los primeros pobladores desde Villa El Salvador y Villa María del Triunfo bajo la promesa de un terreno donde vivir, en donde el acceso al transporte e incluso a alimentos de primera necesidad era dificultoso.
Este proceso de reubicación se negoció mediante el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI en el año 2001 por la cual se creó el Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec conformándose en cinco sectores y 21 grupos residenciales. Desde ese momento sus dirigentes han continuado la brega de lucha y esfuerzo constante para sacar adelante a sus pueblos.
La regidora Angélica Ríos, en representación del alcalde Omar Marcos Arteaga, expresó que en esta zona se puede apreciar a familias constituidas, “Que bueno ver familias que gracias a su tesón y valentía han salido adelante, que tuvieron el valor de quedarse aquí desde un inicio. Nosotros seguiremos trabajando al lado de ustedes para forjar un mejor futuro para sus hijos”, detalló la regidora.
También estuvo presente la regidora Olga Ramírez y otros funcionarios municipales
Día Central de Proyecto Piloto Pachacútec
El día central será este sábado 04 de febrero y a partir de las 8:00 de la mañana la municipalidad de Ventanilla realizará una gran campaña de Salud, con servicios médicos y medicina (genérica) gratuita. Y desde las 8:00 de la noche se dará una gran fiesta bailable que tendrá al “Grupo Nectar” y “Dina Paucar” como artistas destacados. Todos están invitados.