El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) continuó con su labor de fiscalización y supervisión en los mercados de la capital, para verificar si los productos de primera necesidad son ofrecidos a los consumidores de manera regular. En esta oportunidad estuvo acompañado por dos fiscales del Ministerio Público.
Por parte del Indecopi, la supervisión tuvo por objetivo la identificación de posibles infracciones a los derechos de los consumidores, como por ejemplo, que el precio cobrado coincida con el precio ofertado; que los productos exhibidos al público cuenten con un cartel donde se precise el precio de cada uno de ellos; que no se oculten productos para alterar los precios. Asimismo, identificar indicios de alguna eventual concertación de precios.
Cabe señalar que el marco legal no faculta al Indecopi para controlar ni regular precios de ningún producto o servicio. Sin embargo, sí fiscaliza que las empresas no realicen prácticas anticompetitivas. Por ejemplo, que fijen de manera conjunta sus precios (colusión o concertación). Asimismo, el Indecopi vigila que los precios establecidos por las empresas sean informados y anunciados debidamente al consumidor.
Por su parte, las dos fiscales de prevención del delito, que participaron en este operativo, se encargaron de verificar posibles delitos contra el orden económico.
El operativo sorpresa se realizó en el mercado “Cooperativa de Servicios Especiales La Cantuta” ubicado en la urbanización Zárate y en la “Asociación de Trabajadores del Mercado San Hilarión”, de la urbanización del mismo nombre. Ambos centros de abastos se encuentran en el distrito de San Juan de Lurigancho, uno de los más afectados por los huaicos, en la capital.
El Indecopi exhorta a los proveedores de los diferentes establecimientos comerciales y comerciantes minoristas, cumplan con sus deberes y obligaciones establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Importante
En esta época de emergencia que vive el país, a causa del fenómeno climatológico denominado “Niño costero” el Indecopi recuerda a la ciudadanía que:
§ Tiene a su disposición diversos canales de atención. Vía telefónica, llamando al 224 7777 si se encuentra en Lima. También puede llamar a los teléfonos 517 1835 y 517 1845, que ofrecen atención las 24 horas del día. Desde las regiones pueden llamar, de manera gratuita, al 0800-4-4040.
§ Asimismo, cuenta con el correo sacreclamo@indecopi.gob.pe y la aplicación gratuita para teléfonos Android “Reclamos Indecopi”.