MercadoLibre, Inc. (Nasdaq: MELI) (http://www.mercadolibre.com), el principal ecosistema de comercio electrónico en Latinoamérica reportó los resultados financieros del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2017.
“Algunos de los principales factores estructurales que sustentan el comercio electrónico y fintech en América Latina están comenzando a tomar forma gracias al crecimiento de la base de smartphones, que aumenta la tendencia de compra y las transacciones online; un mayor número de usuarios de banda ancha que implica una mayor demanda servicios financieros en línea y un creciente interés de parte de grandes marcas de encontrar socios tecnológicos que los respalden en el desarrollo de sus estrategias digitales. Todos los factores son los catalizadores que continuarán impulsando el crecimiento de Mercado Libre en la región por muchos años más”, afirmó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
Resultados financieros y del negocio destacados del año 2017
Crecimiento en la solución de logística Mercado Envíos
En 2017 Mercado Libre concretó importantes avances en logística con el objetivo de aprovechar la tecnología para redefinir el comercio minorista en América Latina. A lo largo del año, la compañía continuó avanzando en sus esfuerzos de desarrollo y gestión de sistemas de almacenamiento y transporte en Brasil y México, también agregando operadores adicionales en múltiples geografías y consolidando las iniciativas de envíos gratuitos en la mayoría de los principales mercados.
Como resultado, Mercado Envíos entregó 150,1 millones de artículos durante 2017, un aumento del 74,2% VS el año anterior. “Estas cifras son un reflejo del continuo impulso de nuestro negocio y los importantes avances que hemos logrado en la transformación de nuestro marketplace y plataforma de pagos, para satisfacer la creciente evolución y necesidades de nuestros usuarios en cuanto a movilidad, experiencia del usuario, seguridad y liquidez” Concluyó Pedro.