La corrupción no puede ganarnos la batalla a quienes somos hombres públicos y tenemos responsabilidades públicas, afirmó este miércoles 11 el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, al inaugurar el 3er Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas – Perú 2018.
La cita internacional, que se realiza en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, congrega a legisladores de más de 20 países de las Américas y el Caribe, con el fin de que dialoguen respecto a la importancia de estados abiertos para la gobernabilidad democrática frente a la corrupción y al crucial rol que el Poder Legislativo desempeña en el desarrollo e implementación de soluciones frente a este problema.
“Nuestra región, somos conscientes, no ha sido ajena al flagelo de la corrupción. Nuestro país, como ustedes saben, ha tenido el efecto Odebrecht, como en otros países”, reseñó Galarreta, al dar la bienvenida a los presentes en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
Por esa razón, consideró el titular del Parlamento, es importante abordar sobre cuánto se puede hacer y avanzar desde el Congreso, desde un Parlamento abierto, transparente y que brinda información a la ciudadanía, para enfrentar la lacra de la corrupción.
“Nos toca mucho por hacer, tenemos varios retos aún que enfrentar y solucionar. Estos foros sirven para tener propuestas de soluciones y medir si es que estamos en el camino correcto en la lucha contra la corrupción”, enfatizó
Galarreta Velarde consideró necesario buscar el equilibrio entre brindar transparencia e información sin que ello conlleve a la destrucción del fuero parlamentario o la debilidad de la institución
“No se debe distorsionar la transparencia y creo que ese es un reto que tenemos que debatir como defensores del fuero parlamentario”, añadió el presidente del Congreso.
Por su parte, el diputado canadiense Robert Nault, vicepresidente de ParlAmericas, dijo que los legisladores que se congregan en este evento internacional deben apoyar las medidas anticorrupción
“Todos somos responsables en el tema de la corrupción. No se trata de un solo partido”, anotó.
En tanto, la diputada Karla Prendas (Costa Rica), vicepresidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas – Centroamérica, indicó que los Congresos tienen un rol activo e importante en esta lucha anticorrupción.
Dijo que esa tarea no se debe delimitar en el control político a las acciones del Ejecutivo, sino otras como la legislación y medidas como la divulgación y acceso a la información pública, declaraciones patrimoniales, una conducta ética, control o regulación de lobbys, y otros.
El ParlAmericas 2018, además de la corrupción, abordará los temas de ética, el rol de la mujer parlamentaria, herramientas y mecanismo de modernización, y otros. La ceremonia de clausura será este jueves 12, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea