El destino legal del exvocal supremo César Hinostroza Pariachi se encuentra en manos de la Fiscalía de la Nación y la justicia peruana
La acusación aprobada en el Pleno del Congreso de la República contra el exvocal supremo César Hinostroza Pariachi hace cosa de dos semanas, el jueves 4 de octubre, finalmente fue enviada la tarde de ayer martes al Ministerio Público. Doce días tomó el traslado del expediente que concierne al destino judicial del hombre que entre enero de 2017 a julio de 2018 asumió la presidencia de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
“(...) El Pleno del Congreso (...) aprobó declarar lugar a la formación de causa contra el vocal supremo César Hinostroza por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal”, señala el oficio que lleva la firma del presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry.
El oficio del expediente trasladado de César Hinostroza Pariachi señala asimismo que "en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso j) del artículo 89 del Reglamento del Congreso y para los fines señalados en el mencionado dispositivo, adjunto copia del expediente de la acusación constitucional originada en las denuncias constitucionales 211, 215, 217, 218, 219, 228 y 229".
Nota
El Pleno del Congreso de la República aprobó el jueves 4 de octubre las acusaciones contra César Hinostroza Pariachi y cuatro exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) luego de debatir los informes elaborados a partir de las denuncias constitucionales a raíz del escándalo de los “audios de la corrupción”.