Ayer martes 23 de octubre, en el marco de una conferencia llevada a cabo en Rio de Janeiro, Fernando Haddad dijo que no escatimará esfuerzo hasta el mismo sábado 27 de octubre de miras a impedir que “el fascismo se instale en Brasil”, cerrándole el paso a la candidatura de Jair Bolsonaro, dado favorito por todas las encuestas hasta ahora publicadas en el marco de la segunda vuelta presidencial en Brasil.
"Lucharé hasta el sábado en las calles por lo que creo mejor para Brasil”, dijo Fernando Haddad. Añadiendo que lo hará “Porque el otro proyecto realmente da miedo y quien conoce el entorno de Bolsonaro siente real recelo de lo que pueda suceder”.
El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) advirtió asimismo, en caso de que Jair Bolsonaro triunfe en las urnas este domingo 28 de octubre, sobre el riesgo de una "carrera armamentista" en América del Sur en el escenario de una alianza entre Brasil y Estados Unidos de miras a traerse abajo al régimen bolivariano de Venezuela.
"Estoy preocupado. Puede haber una escalada armamentista en la región", dijo con tono grave Fernando Haddad antes de añadir que "Brasil no tiene una visión imperialista. Siempre tuvo una postura de cooperación con sus vecinos”. “Deberíamos estar pensando en cómo ayudar a Venezuela a salir de la crisis y no en escoger un lado para derrocar gobiernos", acotó el petista.
El tenor de la conferencia de prensa de Fernando Haddad, a cinco días del domingo 28 de octubre, está orientado a atraer a dirigentes de centro y centroizquierda del espectro político brasilero que hasta ahora se han mostrado reacios a brindar apoyo a una candidatura del Partido de los Trabajadores, un partido al que identifican con la corrupción que ha erosionado las bases de la economía, la sociedad y la política del coloso suramericano.