Es el "primer médico que fallece ... indiscutiblemente para todos los cubanos representa un golpe duro", dijo Francisco Durán, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba
La Covid-19 dio cuenta ayer miércoles 27 de enero de la primera vida en el cuerpo de profesionales de la Salud en el interior de Cuba. Se trata, hicieron de conocimiento público las autoridades, de un médico de 49 años.
La muerte del galeno constituye un golpe duro para las autoridades de la Salud cubana. Es el "primer médico que fallece ... indiscutiblemente para todos los cubanos representa un golpe duro", dijo Francisco Durán, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
El alto responsable señaló que el médico, uno de los cuatro fallecidos en Cuba en las últimas 24 horas, residía en La Habana y contrajo la Covid-19 en el lugar donde vivía. "No precisamente trabajando en zona roja, que es lo más frecuente", puntualizó.
El médico perdió la vida a causa de "disfunción multiorgánica, después de hacer una parada cardíaca que no responde a las maniobras de reanimación", precisó Francisco Durán, al tiempo que señalaba que este presentó los primeros síntomas del covid-19 el 30 de diciembre.
El fallecimiento del médico cubano acaece cosa de tres meses después de que en octubre pasado tres enfermeros y un médico cubanos fallecieran. No obstante, a diferencia de la muerte de ayer 27 de enero, estas cuatro concernieron a personal de Salud que cumplía misiones de colaboración al exterior de Cuba.