El presidente de la República, Francisco Sagasti, dijo que las elecciones generales se realizarán el 11 de abril tal como está constitucionalmente previsto. "El Gobierno, en coordinación con los entes electorales competentes y con el auxilio de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas aseguran que las jornadas electorales se desarrollarán en las fechas previstas y bajo estrictos protocolos de seguridad”, precisó el primer mandatario en el marco de la ceremonia virtual de la firma del Pacto Ético Electoral.
Francisco Sagasti asimismo señaló que, dado que estos comicios electorales se llevarán a cabo en medio de la pandemia de la Covid-19, los candidatos y las autoridades serán los primeros en dar el ejemplo en el cumplimiento de las medidas sanitarias programadas. "Los candidatos a la presidencia de la República, el Congreso y el Parlamento Andino, así como todos quienes ocupamos un puesto en la función pública, daremos el ejemplo cumpliendo al pie de la letras las medidas de bioseguridad que garanticen la salud personal y la buena conducta en este proceso electoral”, sostuvo Francisco Sagasti.
El primer mandatario señaló también que en los próximos días se dará inicio a la vacunación contra la COVID-19 y pidió que quien triunfe las elecciones presidenciales prosiga con el proceso y solicitó que "no se haga un uso electoral y político de este tema clave para la vida nacional”.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que en los próximos días se publicará el protocolo de respeto a las medidas sanitarias durante el periodo de campaña electoral. "Estamos terminando de elaborar un protocolo para campañas electorales en tiempos de pandemia desde la perspectiva sanitaria, que debe ser publicado en los próximos días”, declaró para ATV la titular del Consejo de Ministros.