Para quienes hemos crecido cercanos a los mágicos encantos del montaje de una obra teatral o un espectáculo musical, por ejemplo, la noche de los estrenos resulta siempre especial e inolvidable. Algo así ocurre también con la aparición de un libro, aunque esto tenga dos estrenos: la impresión propiamente dicha con el primer ejemplar encuadernado y la presentación de la obra al público.
Agosto de este año nos ha traído ambas realizaciones provenientes de un historiador y maestro: Luis Cavagnaro Orellana. Ello ha ocurrido con la repocisión de "Estampas tacneñas", una deliciosa revista histórica musical, y el tomo XXV de "Materiales para la historia de Tacna", un trabajo simplemente monumental.
El caso de los "Materiales..." se ubica ya en un lugar preferente en el ámbito de las llamadas "historias locales" que tanto ponderó don Jorge Basadre, pues su insdispensable concurrencia hace posible que la historia nacional se vaya nutriendo con mayor plenitud y diversidad. Cavagnaro -desde 1986- se halla comprometido con esta tarea y de los 26 tomos de su obra magna ya han sido publicados once. La reciente entrega nos pone en los durísimos sucesos de 1925-1927, previos a la reincorporación de Tacna al Perú.
En todo este tiempo de trabajo, Lucho no ha tenido impedimento alguno para asumir otras obligaciones y concretar varias publicaciones, con lo cual hace más evidente y elogiable su compromiso con su tierra natal. Ni las amenazas a su salud detienen su tarea. También por ello estos Materiales tienen un inmenso valor.