Banner Tuvivienda
Martes 26 de septiembre 2023   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Viernes 26 de mayo 2023

Los sucesos que marcan la historia

Por: Grover Pango
Los sucesos que marcan la historia
Foto: Difusión

 

Los pueblos tienen sus días centrales usualmente por algún acontecimiento histórico. El día más célebre en París es el de la Toma de la Bastilla el 14 de julio, pero lo es también de toda Francia desde 1789. En España el 2 de mayo es el Día de la Comunidad de Madrid y tiene una intensidad más local al recordar el levantamiento popular en 1808 en contra de la ocupación francesa. El caso de Berlín es aún más singular: conmemora tres aniversarios el 9 de noviembre: la proclamación de la República de Weimar, en 1918; los pogromos nazis, en 1938; y la caída del Muro de Berlín, en 1989.

La fecha celebratoria de más importancia de nuestras ciudades suele ser el día de la fundación española, mayormente. Sin detallar días, podemos agrupar algunas ciudades en los meses de sus fiestas: Lima e Iquitos en enero, Trujillo y Cusco en marzo, Huancayo en junio, Arequipa, Piura y Tacna en agosto, Puno y Moquegua en noviembre.

En el caso de Tacna -cuya celebración más sentida es el 28 de agosto por el “retorno administrativo” en 1929 después de casi medio siglo en poder de Chile- existen antecedentes de trascendencia histórica ocurridos en el mes que estamos cursando. Y son dos los sucesos que así lo señalan: el 26 de mayo de 1828 el Presidente José de La Mar firma la ley que le concedía a la ciudad de Tacna el “título de Heroica Ciudad” por su aporte a la causa de la independencia y su patriotismo; otro 26 de mayo, en 1880, se produjo la Batalla del Alto de la Alianza y con su funesto resultado comenzó el Cautiverio.

Los valores cívicos de Tacna no fueron producto del azar. Por eso se necesita mantenerlos y acrecentarlos.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan