Banner Tuvivienda
Viernes 16 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Martes 13 de junio 2023

Carreteras con nombre propio

Por: Grover Pango Vildoso
Carreteras con nombre propio
Foto: Difusión


En su libro “La serpiente verde” que informa sobre la carretera Huánuco – Pucallpa y otras obras viales, el escritor huanuqueño Eliseo Talancha Crespo hace una prolija referencia a la labor cumplida por el ingeniero tacneño Federico Basadre Grohmann –hermano del historiador Jorge Basadre- en la concreción de tan importante tarea como Director de Caminos en el gobierno de Oscar R. Benavides. Con el redescubrimiento del “boquerón del padre Abad” en 1937 se facilitó el diseño de la obra, la misma que fue inaugurada el 7 de setiembre de 1943, aunque el ingeniero Basadre había fallecido el 16 de mayo del mismo año. Fue en julio de 1950 que por Resolución Suprema el gobierno dispuso denominar a la carretera Pucallpa – Tingo María como “Federico Basadre” en reconocimiento a su esfuerzo.

Así la historia da testimonio de, en este caso, gratitud a quien había cumplido con creces el encargo recibido. Pero también hay otras motivaciones para poner nombres a las obras trascendentes. Ése es el caso concreto de la Ley 25095 del 01 de setiembre de 1989 –que tuve el honor de promover- por la que se denomina “Ricardo Jaimes Freyre” al tramo peruano de la carretera Tacna – Collpa – La Paz, en homenaje a una figura destacada de la literatura y la diplomacia. Corresponde a las autoridades peruanas gestionar ante las bolivianas la misma denominación –lo señala la ley- al ser Jaimes Freyre un personaje epónimo por su condición de tacneño con nacionalidad boliviana.

Cuando todo parece indicar que por fin se hará realidad el viejo sueño de la integración vial peru-boliviana, un gesto diplomático puede fortalecer más este gran avance.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan