Banner Tuvivienda
Viernes 09 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Miércoles 04 de octubre 2023

"El último partisano…" entre nosotros

Por: Grover Pango Vildoso
'El último partisano…' entre nosotros
Foto: Difusión

 

Hace pocos días el Club Unión de Tacna volvió a abrir sus puertas para acompañar la aparición de una nueva obra literaria, “El último partisano en el Perú”, del autor tacneño Milan Lukich Valdivia, exponente de una notable versatilidad cultural. Darle la bienvenida es una gran satisfacción porque este trabajo es un aporte muy valioso a la cultura y la educación en Tacna.

Es un conmovedor relato que, desde la singular posición del narrador-protagonista, nos pone en los días terribles de la segunda guerra mundial en la piel de Sava Lukich, un joven serbio que ve violentada su apacible vida familiar por la invasión alemana, con la sucesión de acontecimientos propios de esa guerra que ha quedado en la historia como un ejemplo funesto por sus odios y fanatismos.
El relato de Milan nos presenta a Sava enrolado como partisano para defender su patria y viendo a su pueblo convertirse en un botín para una de las potencias. Por eso decide rehacer su vida trasladándose a América. En esa condición llega al Perú y más puntualmente a Tacna, donde despliega su trabajo y forma su familia.

Como parte del estupendo valor testimonial de la obra -porque Sava Lukich es una persona que mucha gente en Tacna conoce y recuerda- coloca la realidad histórica como un telón de fondo para la trayectoria singular de su vida, en la que su fe religiosa es una presencia constante. Además sensibiliza a los lectores respecto de las congojas de la migración y los múltiples retos que acompañan a los emprendimientos en toda época. Finalmente, “El último partisano…” se instala en un lugar especial en lo que podría llamarse ‘Tacna en la narrativa peruana’.

[5oct23]

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan