Rufina Pereira, pasaba vaciones en Israel cuando se produjo el ataque de Hamás. Hoy se encuentra en situación de desaparecida.
A los dos peruanos, reportados pronto el domingo 8 de octubre, que se encontrarían en situación de rehenes en manos del grupo islamista Hamás en algún lugar de la franja de Gaza se añadió Rufina Pereyra, quien se encontraba en Israel pasando vacaciones.
"El día de ayer nos notificaron un connacional más desaparecido, se trata de la señora Rufina Pereira. Ella había venido a Israel en sus vacaciones y la familia nos ha notificado que está desaparecida", declaró para Canal N el embajador de Perú en isarel, Manuel Cacho-Sousa.
El diplomático hizo saber que uno de los dos primeros desaparecidos era el médico Daniel Levi Ludmir, quien llevaba más de 24 horas sin paradero conocido. Daniel Levi Ludmir, trabajaba en un kibutz, un lugar cercano a la franja de Gaza, cunado "el comando terrorista incursionó", precisó el diplomático. No obstante, n dio a conocer el nombre del otro desaparecido ya que los familiares así se lo han solicitado.
Al menos 18 latinoamericanos se encuentran en situación de desaparecidos desde el sábado en la mañana, tres de ellos son mexicanos, siete argentinos, dos peruanos, dos paraguayos, tres brasileños y una panameña. En lo que respecta a los fallecidos, cuatro latinoamericanos han muerto, todos ellos argentinos.
El ataque de las milicias de Hamás contra territorio israelí, lanzado temprano la mañana del 7 de octubre, ha dado cuenta de la vida de al menos 900 civiles, entre ellos niños y también soldados israelíes e hirió a más de 2500 personas. Por el lado de la franja de Gaza, los muertos superarían ya la cifra de 600.
Nota:
De acuerdo a lo declarado por el embajador Cacho-Sousa, en Israel viven un número de 4000 peruanos. "Hay que destacar que para trabajar en Israel debes tener un vínculo; por eso, la mayoría son peruanos israelíes. Estas personas viven en la ciudad de Ramla, que está distante de la franja de Gaza", precisó para Canal N el diplomático.