Banner Tuvivienda
Miércoles 30 de abril 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 25 de febrero 2025

SERVIR: Siete universidades públicas se suman a Capacita+

En el 2024, la plataforma difundió más de 1,000 ofertas de capacitación, incluyendo conferencias, cursos, talleres, diplomados, programas de especialización, maestrías y doctorados, superando las 190,000 visitas.
SERVIR: Siete universidades públicas se suman a Capacita+
Foto: Difusion

¡Atención, servidores civiles de todo el Perú! A partir de marzo, siete nuevas universidades públicas ofrecerán sus programas de capacitación en gestión y administración pública a través de Capacita+, la plataforma administrada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. 

“Esta es una excelente noticia para las oficinas de recursos humanos de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, ya que les permitirá acceder, en un solo espacio, a una oferta formativa diversa y descentralizada para fortalecer las capacidades de sus servidores civiles”, destacó el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva. 

Desde su lanzamiento en agosto de 2022, Capacita+ se ha consolidado como la plataforma virtual que centraliza y difunde la oferta de capacitación de los entes rectores, las escuelas de entidades públicas, las universidades nacionales y las escuelas de educación superior pública. 

“Es un portal de acceso gratuito para todos los servidores civiles del país dónde pueden buscar capacitaciones sin necesidad de registro o usuario, optimizando la búsqueda mediante filtros personalizados”, agregó. 

De esta manera, Capacita+ facilita a los centros de formación y capacitación un espacio para difundir sus programas dirigidos al sector público, incluyendo conferencias, cursos, talleres, diplomados, programas de especialización, maestrías y doctorados. 

Recientemente, el equipo de la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil de SERVIR presentó a siete universidades públicas los beneficios y oportunidades de Capacita+ para los servidores civiles y las entidades formadoras. 

Como resultado de estas reuniones, las universidades que se suman a la plataforma Capacita + son la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima), la Universidad Nacional Ciro Alegría (La Libertad), la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). 

Además de la Universidad Nacional de Barranca (Lima), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Ucayali), la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) y la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (Cusco). 

“Para SERVIR, es una gran satisfacción que estas universidades se sumen a Capacita+ y pongan su oferta formativa a disposición de los servidores públicos de todo el país. Esto demuestra el compromiso del Estado en fortalecer las competencias de sus servidores públicos para brindar mejores servicios a la ciudadanía”, resaltó Valdivieso Payva. 

DATO:

  • En el 2024, la plataforma Capacita+ difundió más de 1,000 ofertas de capacitación, incluyendo conferencias, cursos, talleres, diplomados, programas de especialización, maestrías y doctorados, superando las 190,000 visitas.
  • Capacita+ fue creado en cumplimiento del artículo 21.2° del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, que establece que los centros de formación y escuelas del sector público deben remitir a SERVIR la programación de sus actividades de capacitación.
  • Para conocer la oferta formativa disponible, ingresa a: https://capacitamas.servir.gob.pe
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan