Banner Tuvivienda
Miércoles 30 de abril 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Martes 22 de abril 2025

Se inicia hoy la búsqueda del sucesor del papa Francisco

Los 135 cardenales que participarán en el conclave tendrán que elegir al nuevo Obispo de Roma.
Se inicia hoy la búsqueda del sucesor del papa Francisco

Con los cardenales que ya se han dado cita en Roma este martes 22 de abril, la cuenta regresiva contra el momento de la aparición del humo blanco, signo inequivoco de que el catolicismo planetario ha hallado al fin un nuevo papa, se ha iniciado.

Nada menos que 135 cardenales, 20 más de los 115 que participaron en los conclaves de 2005 y 2013, cuando se eligió a Benedicto XVI y a Francisco respectivamente, tendrán que llegar a un consenso a fin de dar con el sucesor de quien fue el primer papa latinoamericano. 

La tarea se anuncia ardua. Al mayor número de cardenales que participarán en esta oportunidad se añade el hecho de que el número de países de origen ha también aumentado. Mientras que en el 2013 y 2005 los países fueron 48 y 52 respectivamente, en esta ocasión el número supera los setenta: 71. 

Al problema que plantean los números hay, quién podría decir lo contrario, las ideas. Las de los que desean que las reformas iniciadas por Francisco continuen abriéndose paso y las de los que durante los útimos años no han perdido la oportunidad para oponerse a Francisco y quieren que las páginas escritas por el fallecido papa se volteen. 

Por el lado conservador, destila en la prensa internacional, las fuerzas se aglutinarán en torno a los liderazgos del arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, y del exprefecto de Doctrina de la Fe, el alemán Gerhard Ludwig Müller, quienes si bien, al menos hasta el momento, no son papables, pueden inducir la votación en esta dirección ideológica. 

Del lado progresista, entre los líderes están los nombres del cardenal Jean-Claude Hollerich, de Luxemburgo, relator general del sínodo, pero de 66 años, al parecer demasiado joven para ser papa, y el del canadiense Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, jesuita como el fallecido papa. 

El mundo católico seguirá atento el proceso de elección del 267mo papa. A fin de tener una idea de lo complejo que se anuncia el proceso electoral basta con decir que el futuro Sumo Pontífice deberá ser elegido con dos tercios de los 135 votos, nada menos que con 90 votos. 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan