La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), junto a su representante Víctor Dongo, manifestó que 260 establecimientos farmacéuticos del país fueron clausurados y cerrados de manera definitiva entre el 13 de enero del 2009 y el 17 de junio de este año por incumplimiento de normas vigentes de almacenamiento de los fármacos y por vender medicamentos caducados.
Dongo a su vez detalló que los distritos donde se ubicaban los centros farmacéuticos clausurados por incurrir con estas irregularidades fueron el Cercado de Lima (28), Miraflores (25), La Molina (17), San Miguel (15) y Surquillo (12).
“En el caso de droguerías, farmacias y boticas, se clausuró las que no cumplieron las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), es decir, porque no contaban con un área adecuada de almacenaje como cadena de frío, temperatura, luz y humedad”, explicó el jefe de la Digemid.
Por su parte otras de las normas por las que fueron clausuradas según Dongo fueron por que la mayoría de estos centros no contaba con un químico-farmacéutico regente durante el horario de atención al público.