Más del 70% de los buses interprovinciales autorizados para prestar servicio en el país ya cuenta con dispositivos GPS para el control satelital de sus recorridos, informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Pasajeros (Sutran).
Elvira Moscoso, jefa de dicho organismo, precisó que estos equipos permiten monitorear si los buses exceden la velocidad máxima de 90 kilómetros por hora permitida en carreteras, si desvían indebidamente sus rutas o si efectúan paradas no autorizadas durante su recorrido.
“De los 6,800 vehículos autorizados tenemos 5,000 que ya cuentan con este sistema. Hoy se empieza con el envío de oficios a todas las empresas que no nos manden la señal. Con eso tienen el plazo de ley para levantar la observación, de lo contrario se les sancionará”, dijo Moscoso en TV Perú.
La Sutran, que hoy inició la fiscalización satelital de unidades, detalló que aquellas empresas que no cumplan con instalar sus GPS y con mandar su señal al centro de control de monitoreo, serán sancionadas con la cancelación del servicio.