Cargan sobre sus hombros las pesadas canastas que contienen los alimentos que consumimos a diario, y sobre sus espaldas, las terribles consecuencias de un trabajo desvalorizado y sin leyes efectivas que los ampare.
El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo –ISCOD, que trabaja hace varios años con este sector– presenta hoy a las 7 y 30 de la noche el libro PUNCHE PERÚ, que recoge la historia de la estiba en nuestro país, las condiciones deplorables y los riesgos en salud a los que se enfrentan a diario.
La publicación es un testimonio de la lucha diaria que la Federación de Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales del Perú, FETTRAMAP, enfrenta para mejorar la calidad de vida de sus miembros y conseguir que las leyes que los amparan, se hagan efectivas lo antes posible.
La cita es en el salón “Tradición”, en la feria gastronómica “Mistura 2010” en el Parque de la Exposición, en el Centro de Lima. Habrá comentarios del periodista y economista Augusto Álvarez Rodrich, Mitsuharu Tsumura, de APEGA; y Luis Miguel Monje, delegado en el Perú de ISCOD.