El Cairo.- Egipto tiene todavía mucho por qué asombrar al mundo. Una nueva exploración de arqueólogos descubrió 12 esfinges a 600 kilómetros al sur de El Cairo que datan de la época del último rey de la XXX dinastía faraónica (343-380 a.C.).
Según un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades se trata de estatuas con cuerpo de león y cabeza humana o de carnero, en la antigua avenida que unía los templos faraónicos de Luxor y Karnak.
La avenida, flanqueada por una doble fila de esfinges que representaban al dios Amon-Ra, tiene unos 2,700 metros de largo y 70 de ancho y fue construida por Amenhotep III (1372-1410 a.C.) y restaurada, posteriormente, por Nectanebo I (380-362 a.C.).
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, declaró que se encuentra "feliz" con el hallazgo ya que permite conocer más sobre el reinado de Amenhotep III.