El presidente de la República, Alan García encabezó la ceremonia de colocación de la carpeta asfáltica que abarca los 2,400 kilómetros de la Carretera Interoceánica del Sur, que unirá a Perú y Brasil.
Una vez que se termine de asfaltar el kilómetro de carretera se terminarán de construir 107.1 kilómetros comprendido en el Sector Marcapata - Km. 285. De la misma manera habrán 34 puentes con 279 metros de luz en total, lo que permitirá que 18 comunidades de la zona queden unidas con Marcapata.
Dichas zonas son: Limacpunco, Capiri, Izcaybamba, Culebrachayoc, Mamabamba, San Miguel, Sirihua, Cadena, Choquellusca, San Lorenzo, Vitobamba, Quincemil, Santa Marta, Huacyumbre, Fortaleza y San Lorenzo.
Cabe resaltar que las obras han generado más de 3 mil puestos de trabajo directo y más de 6 mil indirectos, permitiendo que más de 6 mil peruanos de las 152 comunidades ubicadas en 6 distritos de la provincia de Quispicanchi, se encuentren conectados.
Imagen: Agencia Andina.