El devastador terremoto de Japón, de 8,9 grados en la escala de Richter ha causado cientos de muertes, aunque las cifras aun no son oficiales, se habla de más de 500 personas desaparecidas.
La gran magnitud del terremoto puede que haya desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).
El INGV, ha realizado un estudio preliminar en el que señala que los sismos de gran magnitud tienen un impacto en el eje de rotación de la Tierra.
"El impacto de este suceso sobre el eje de rotación ha sido mucho mayor que el del gran terremoto de Sumatra de 2004 y probablemente es el segundo mayor, sólo por detrás del terremoto de Chile de 1960", indica un comunicado del instituto italiano.
Por otro lado, el terremoto de Chile del año pasado que dejó al menos 700 muertos, redujo muy levemente la duración del día y desplazó el eje de la Tierra en ocho centímetros, según los datos de la agencia espacial estadounidense, informó RPP.