Barack Obama optó finalmente por enviar una carta en la que ofreció sus disculpas al presidente polaco Bronislaw Komorowsk por el lapsus que cometió el martes último en el marco de una ceremonia en la que condecoró a 13 personalidades, en particular al estadounidense de origen polaco a Jan Karski (1914 – 2000) que combatió a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Obama, haciendo referencia durante su alocución a un campo de exterminio que el régimen nazi había establecido en Polonia, dijo que este era “polaco” en vez de decir que era “nazi”, confusión que en la misiva el presidente norteamericano lamenta, pero que inmediatamente después de pronunciada suscitó la ira de las autoridades polacas, al punto que el canciller polaco Radoslaw Sikorski, dijo en sus cuenta de Twitter que el desatino de Barack Obama era una muestra de "ignorancia e incompetencia".
En su carta de disculpas Barack Obama señala que usó “sin pensar un término que por muchos años fue el motivo de angustia para los polacos, reconozco mi falta", añadiendo que “era una oportunidad para asegurarse de que esta y las generaciones futuras saben la verdad". Ante el gesto, el presidente polaco aceptó las disculpas, señalando que la carta “es un gesto importante y muy necesario del presidente de Estados Unidos” y que se trata de “una carta de nuestro aliado y de un buen amigo".
El Dato
El estadounidense de origen polaco Jan Karski, a quien Obama condecoró póstumamente con la Medalla de la Libertad este martes, fue quien hizo conocer al mundo algunos de los primeros testimonios de quienes vivieron el Holocausto. Karski logró esto al introducirse subrepticiamente en el Gueto de Varsovia, al igual que en un campo de concentración nazi. Luego iniciaría a través de diversos lugares en el mundo, entre ellos Londres y Washington, una cruzada a fin de sensibilizar en torno a la eliminación en masa de los judíos.