En las elecciones presidenciales de 2016, quien ahora es la Primer Dama de la Nación, Nadine Heredia, de acuerdo a la encuesta nacional urbana elaborada por GFK y publicada por el diario La República, superaría en votos a todos los otros candidatos, perfilándose de esta manera como la favorita de miras a esa justa electoral.
La esposa del presidente Ollanta Humala, nos dice el sondeo, superaría por un margen que va entre los 5 y 22 puntos porcentuales a los principales líderes de la oposición. Y que en la primera vuelta Nadie Heredia lideraría con igual porcentaje, 24 por ciento, que Keiko Fujimori en la preferencia de los electores.
Heredia Alarcón superaría por una diferencia de 8 puntos a Pedro Pablo Kuczynski, quien obtendría tan solo 31 por ciento en caso de pasar a la segunda vuelta. Lo mismo sucedería con el líder de Perú Posible, a quien la actual primera dama aventajaría por 18 puntos porcentuales, pues el ex presidente obtendría 24 por ciento mientras que la esposa del presidente Ollanta Humala alcanzaría 41.
En el caso de que Lourdes Flores Nano accediese a la segunda vuelta, la lideresa del PPC mordería el polvo de la derrota por tercera vez en una justa presidencial, pues perdería por una diferencia de 20 puntos frente a Nadine Heredia, dado que esta última obtendría en este escenario 42 por ciento.
Mientras que en el caso de que se midiese con quien se ha convertido en uno de sus principales adversarios al criticar su posible candidatura presidencial, el ex presidente Alan García, la primera dama obtendría 22 puntos porcentuales más que quien ha sido dos veces primer mandatario al obtener 42 por ciento, mientras que el ex inquilino de Palacio de Gobierno se quedaría con tan solo 20 puntos porcentuales.
En el escenario de la primera vuelta, detrás de Nadine Heredia y Keiko Fujimori que obtendrían 24 por ciento cada una, viene el nombre de Pedro Pablo Kuczynski con el 20 por ciento, seguido del expresidente Alejandro Toledo con 18 puntos porcentuales. En quinta posición se encuentra Luis Castañeda Lossio con 7 por ciento, un punto por delante del ex presidente Alan García que solo lograría el 6 por ciento. Con dos puntos porcentuales menos que el líder del APRA se encuentra Lourdes Flores, quien lograría un 4 por ciento. Y con tan solo 1 por ciento, Susana Villarán.