La Segunda Etapa del Diálogo Nacional, que se iniciará este jueves 3 de octubre con la instalación del Grupo de Tarea para el seguimiento de la Agenda de Diálogo Nacional, integrado por los equipos técnicos de los partidos y fuerzas políticas del país, tendrá el respaldo técnico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el soporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El trabajo del Grupo de Tarea estará enfocado en cuatro temas sustantivos: lucha contra la pobreza, crecimiento económico, seguridad ciudadana y reformas políticas. El objetivo es concretar acciones e iniciativas sobre los consensos alcanzados en la ronda de Diálogo Nacional con los líderes de los partidos y fuerzas políticas.
El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, calificó el Diálogo Nacional como un momento histórico para el Perú, pues, después de mucho tiempo, los líderes políticos dialogan anteponiendo Primero el País, con el propósito de concretar los compromisos alcanzados respecto a los desafíos que enfrenta nuestra patria.
Concluida la labor del Grupo de Tarea, en un plazo no mayor de 60 días, se procederá a llevar los compromisos y las medidas fruto del consenso a los líderes políticos y al Presidente de la República, Ollanta Humala. El Foro del Acuerdo Nacional será una instancia de consulta. “Esta segunda etapa del Diálogo Nacional permitirá consolidar las acciones e iniciativas en beneficio de todos los peruanos”, recalcó.
En el marco de la política participativa y de Gobierno Abierto, los avances y noticias podrán ser seguidos desde la página web del Diálogo Nacional (www.pcm.gob.pe/dialogo), así como en las redes sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (https://twitter.com/prensapcm y www.facebook.com/pcmperu).