Banner Tuvivienda
Viernes 23 de mayo 2025   |   Contáctenos
REDES SOCIALES
Jueves 19 de octubre 2017

Atento es reconocida como “Empresa S.O.S” por el Ministerio del Trabajo

Compañía es reconocida por las acciones inmediatas desplegadas durante la situación de emergencia ocasionada por el fenómeno natural El Niño Costero.
Atento es reconocida como “Empresa S.O.S” por el Ministerio del Trabajo
Foto: Difusion

Atento S.A. (NYSE: ATTO), la empresa líder de servicios de relación con clientes y externalización de procesos de negocio (CRM BPO) en Latinoamérica y uno de los cinco mayores proveedores a nivel mundial, recibió el reconocimiento de “Empresa S.O.S” de parte del Programa Nacional de Promoción de Responsabilidad Social Empresarial - Perú Responsable del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo. 

Atento fue reconocida por la respuesta inmediata y acciones desplegadas durante la situación de emergencia ocasionada por el fenómeno natural El Niño Costero que azotó el país. La compañía reaccionó rápidamente y mediante campañas internas, logró recolectar más de 3 toneladas en donaciones de víveres y ropa, que destinó íntegramente a sus colaboradores afectados y a la población que quedó en una situación vulnerable. 

Cabe resaltar que el Programa Perú Responsable promueve la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), incluyendo entre sus líneas de acción el registro de las empresas socialmente responsables, la certificación de las empresas que acrediten las prácticas de responsabilidad social. Ser una “Empresa S.O.S” significa que la organización promueve la solidaridad ante una situación de emergencia. Asimismo, Perú Responsable insta en trabajar de manera conjunta en alianza público-privada con el objetivo de implementar proyectos con la finalidad de fortalecer la gestión socialmente responsable en provecho de la sociedad.

TAGS: Atento
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan