"No quedará nadie sin vacunar. Estas vacunas que acaban de arribar, las que llegarán la próxima semana y el proceso de vacunación son una demostración de que los peruanos podemos trabajar juntos", dijo el presidente de la República Francisco Sagasti tras la llegada de las primeras 300 mil vacunas del laboratorio chino Sinopharm.
La expectativa era enorme. Tras 11 meses de uan lucha desigual contra el SARS-Cov-2, virus causante de la Covid-19, a las 19h54 p.m. el vuelo de Air France que traía las 300 dosis, tras más de setenta horas de viaje, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En la pista de aterrizaje se encontraba el presidente Francisco Sagasti, acompañado de la jefa del Gabinete Violeta Bermudez, la titular de Salud Pilar Mazzetti Soler y la ministra de Relaciones Exteriores Esther Elizabeth Astete Rodríguez. Y con ellos, más allá de las diferencias políticas, el país entero, dándole la bienvenida a las dosis que estarán dirigidas al personal de primera línea que labora en las áreas sanitarias críticas.
Media hora después de su llegada, personal del aeropuerto retiraron los tres Envirotainer provenientes del vuelo de Air France, desde Beijing (China), previa parada técnica en Francia. Enseguida, el valioso cargamento fue desaduanado y trasladado a los almacenes de Talma, localizado en los alrededores del Jorge Chávez.
De los almacenes Talma, protegidos por efectivos de la Policía Nacional del Perú, desde el aire y tierra, cada contenedor fue trasladado en un camión de la empresa DHL al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Perú (Cenares).
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció que, como símbolo de la campaña de vacunación, el primer mandatario Francisco Sagasti será el primero que recibirá la vacuna. Francisco Sagasti ha dicho que la vacunación se iniciará entre el martes y miércoles de esta semana.
La vacuna de Sinopharm, que requiere de dos dosis para inmunizar a una persona, es eficaz en un 79,34% a la hora de evitar que las personas desarrollen la enfermedad COVID-19, según datos provisionales proporcionar el laboratorio chino.